Staking de MANA

Staking de MANA

Ahora se puede hacer staking de MANA, la criptomoneda de uno de los espacios del Metaverso mejor desarrollados hasta la fecha.

Última actualización: 20/02/2023

Staking de MANA: Nuestras previsiones para el 2023

Dentro del interesante ecosistema digital que ofrece Decentraland, se puede aspirar a generar beneficios económicos gracias al staking de MANA. Este método, parecido en esencia a los dividendos de las acciones de los instrumentos financieros tradicionales, está llamado a generar una oportunidad de inversión lucrativa para los que deciden apostar por ella ¿Cómo es el staking MANA de Decentraland? ¿Cuántos tokens de staking MANA se pueden obtener? ¿Vale la pena el Staking de Decentraland? Todas las respuestas que estás buscando de cara a una lucrativa jornada de inversión, se presentan a continuación. 

¿Cómo funciona el staking MANA?

Lo primero que hay que decir de cara al staking de MANA, es que se está en presencia de un método de inversión pasivo de los token MANA de Decentraland. Como bien se sabe, este método de inversión consiste en mantener retenido las unidades de la criptomoneda dentro de una pool, a la espera de cobrar beneficios; una dinámica muy similar a los intereses que se generan en una cuenta de ahorra bancaria, o bien los dividendos que se dan por una acción de empresa tradicional.

 

Uno de los factores que resaltan en el caso de MANA, es que lo mejor es hacerlos a través de billeteras custodiadas por una empresa, esto debido a que las transacciones se hacen a través de la red Polygon y Ethereum, y no en una red Decentraland propiamente dicho. Para ello, es posible usar los servicios de Binance Earn o Crypto Earn, en donde solo se deberá seleccionar la cantidad de monedas y el tiempo que se esté dispuesto a congelar estos activos.

 

Como ocurre en las plataformas DAO tal como Decentraland, el staking ayuda a mantener descentralizado el sistema, dando derecho de voz y voto dentro de la toma de decisiones del ecosistema en donde se ejecutan.

Pros

  • Decentraland esta entre las mejores pataformas del Metaverso
  • Su esquema de juego le ofrece mayor liquidez a las ganancias del staking
  • Poca competencia en el sector
  • Proceso de simple ejecución en billeteras custodiadas

Cons

  • Rentabilidad anual baja
  • Ciertas dudas con respecto al rendimiento del ecosistema

¿Cuánto se le puede sacar al Mana Staking?

Staking de MANA 2.0

Dentro del tema de Staking de MANA, siempre vale la pena evaluar las posibilidades de ganancias que existen tras este proceso. Para evaluar las ganancias, siempre es necesario partir de las condiciones, comisiones, no solo de la plataforma en donde se opere, sino también de las particularidades del mercado en un determinado momento; así como, en este caso en particular, los aconteceres del ecosistema Decentraland.

 

Tal como es frecuente en estos casos, el resultado del proceso de staking se ve reflejado en unidades adicionales de la criptomoneda, que en este caso es MANA. Esto aunque parece una obviedad, resulta determinante. Esto debido al hecho que la mayor liquidez de la criptomoneda se da dentro de la economía de Decentraland, en la compra de NFTs a través de contratos inteligentes dentro de sus servidores.

 

De esta forma, las ganancias no solo dependen del valor de las unidades de las criptomonedas resultante del proceso, sino también en su capacidad de compra e inversión de terrenos, propiedades, avatares e incluso nombres especiales dentro de la red; algo que de manera casuística, con la pericia y con la afluencia de jugadores debida, pueden multiplicar ampliamente las ganancias.

¿Es MANA una buena opción para hacer Staking?

Se ha visto que el crypto staking de Mana puede llegar a generar nuevas unidades de esta moneda, que además se pueden utilizar para inversiones ulteriores dentro del ecosistema digital de Decentraland. Pese a esto, resulta necesario también evaluar ciertos factores que pueden llegar a ser determinantes a la hora de realizar estas operaciones. A continuación se exhiben algunos de ellos:

Un vistazo a la rentabilidad del Staking MANA

El primer factor técnico a considerar dentro del staking de MANA, es precisamente su rentabilidad; entiéndase, el valor porcentual que se recibe en unidades de esta criptomoneda, luego de haber realizado todo el procedimiento, basado en la cantidad de unidades iniciales depositas en el pool. 

 

Dentro de las principales páginas que permiten hacer estas operaciones, se ofrece una ponderación de 0,75% al 5% de rentabilidad anual, una cifra que puede variar en función de la plataforma y las condiciones del mercado al momento de operar.  Tal es el caso de Binance Earn, en donde el staking de 1000 unidades de MANA, resultará en una ganancia aproximada de 7,48 MANA al cabo de 1 año. 

 

En plataformas como Bitrue, se ofrece el mejor escenario con tasas variables, algo digno de considerar por parte de aquellos que estén dispuesto a salirse de lo ordinario, y probar suerte en los mercados exógenos a Binance.  

Historial del staking MANA

Para determinar el historial de staking de MANA, resulta necesario que cada usuario consulte las tasas que se exponen en su plataforma de staking seleccionada. Esto se debe a que el APR sujeto a cada moneda y periodo de inversión se actualiza diariamente, todo en función de las variables ya descritas aquí. Vale decir que, al menos a lo relativo a las ponderaciones vistas en MANA en Binance, las mismas han presentado una tendencia a la cotización de 0,75%

Análisis general de MANA

Mana se presenta como el principal mecanismo de pago e intercambio de bienes del ecosistema Decentraland. Basado en un sistema earn-to-play, aquí los jugadores se introducen en el mundo del metaverso, en una dinámica de interacción social, en donde se pueden adquirir terrenos, propiedades, ropa, decoraciones para inmuebles, y más. 

 

El enfoque de la plataforma es que se puedan hacer operaciones de tokens no fungibles a través de contratos inteligentes. Este es el motivo por el cual las transacciones se llevan a cabo en la Blockchain de Ethereum, o bien a través de la red Polygon para adquirir ciertos bienes únicos, tales como la mayoría de las indumentarias de los avatares, así como íconos y demás.

Continuidad y crecimiento del staking

Como se ha dicho anteriormente, la dinámica del staking de MANA responde a una gran cantidad de variables y condiciones; y es que solo a lo relativo a la plataforma desde donde se procede, existen una gran cantidad de factores a considerar.

 

Pese a esto, al estar en presencia de un earn to play, la escalabilidad y crecimiento del staking va a depender en gran medida de la afluencia de jugadores que se aglutinan dentro de los servidores de Decentraland, así como la actividad comercial dentro los NFTs ofertados allí. Vale decir que entre mayor nivel de transacción existe, mayores serán los incentivos para hacer staking, y mejores tasas de beneficios se ofrecerán dentro de los sistemas exchanges.

Staking de MANA 2023: Evolución de los precios de la moneda hasta la fecha

Como bien se sabe, el precio de las criptomonedas son valores sumamente volátiles, asociados a fuertes correcciones en cuestión de muy poco tiempo. Para el momento de redacción, el precio de las unidades de MANA es de 0,69 USD. Dado que el precio de la moneda puede variar mientras las unidades de la criptomoneda permanecen “bloqueadas”, vale la pena evaluar ciertos factores con respecto a su comportamiento. 

La firma detrás de MANA

El concepto de Decentraland nace en el 2015 bajo el imaginario de Esteban Ordano y Ariel Meilich. El objetivo de la fundación es el desarrollo de los videojuegos a través del tan icónico modelo de interacción que propone el metaverso, pero potenciado con las bondades de la tecnología Blockchain. Aunque el lanzamiento oficial de la plataforma tuvo que esperar hasta el 2020, Decentraland es junto SandBox, el proyecto más sólido de su especie. 

Evolución de MANA en los últimos años

as unidades de MANA cotizan en las principales páginas de intercambio de criptomonedas desde el 2017, momento en donde su valor se ponderaba en 0,02 USD. En octubre de 2021, la fundación vivió su mejor momento cuando empezó su escalada hasta su máximo histórico de 5,16 USD. Pese a esto, durante todo el 2022, como consecuencia de las condiciones del mercado, la tendencia de la moneda fue hacia la depreciación. 

 

Esto lo hizo pasar de los 3,25 USD desde el primero de enero de 2022, hasta los 0,30 USD. Durante el 2023, las unidades de MANA han presentado una tendencia positiva, hasta llegar a los valores vistos en la actualidad. 

Staking de MANA 5.0

Conclusión sobre Staking de MANA 2023

Al momento de realizar una inversión, siempre hay que considerar la conveniencia de una operación, de cara a la estrategia de inversión fijada, así como las proyecciones y expectativas de ganancias futuras. En el caso de estudio, se comparte la idea de que el staking de MANA es una buena alternativa para aquellos que disfrutan de la dinámica de juego, así como aquellos que pueden destinar una suma elevada al proceso.

 

Puede que la mayor ventaja sea la posibilidad de realizar inversiones dentro del ecosistema, que de llegar a explotar todas sus bondades en los próximos años, resultaría en una invaluable oportunidad de inversión.

 

¿Prefieres una inversión más tradicional? Estas son las acciones más atractivas del momento.

FAQ

En la actualidad existen 1.855.084.192 unidades en circulación

Esto depende de cada plataforma. Mientras unos ofrecen plazos de hasta 7 días, otros permiten el staking hasta por 1 año.

Aunque resulta difícil determinar el momento, parece altamente factible que, en la medida que el Metaverso vaya cobrando forma.

Partiendo de su dependencia de los sistemas Ethereum y Polygon, es posible decir que se está en presencia de un esquema PoS. 

Mejores criptomonedas

Bitcoin (BTC)

Predicción de Bitcoin, la criptomoneda más importante del mundo.

Cardano (ADA)

Criptomoneda oficial de la fundación sin fines de lucro Cardano.

enjin coin prevision
Enjin Coin (ENJ)

Una criptomoneda basada en Ethereum que se utiliza para respaldar el valor de los fungibles y NFT de próxima generación.

hedera HBAR crypto
Hedera (HBAR)

El proyecto del ledger de código abierto para la web 3, respaldado por las grandes empresas Tech.