Staking de TRON

Staking de TRON

El proyecto del ledger de código abierto para la web 3.0, con alto potencial de cara al futuro.

Última actualización: 20/02/2023

Staking de TRON: Nuestras previsiones para el 2023

El staking de TRON se presenta como una excelente opción para obtener ganancias adicionales. Desde su aparición en el 2017, el ecosistema criptográfico TRON se presenta como una tentadora opción de compra. Pese a esto, y partiendo de su gran potencial, no hay razones para pensar que la compra e intercambio de monedas digitales por TRX es la única manera de generar beneficios. Para los entusiastas del staking vale la pena preguntarse ¿Vale la pena este método de inversión? ¿Puedo hacer staking TRON en eToro? ¿Cómo puedo hacer staking TRON eToro? Todas las respuestas que estás buscando se exhiben a continuación. 

¿Cómo funciona el staking de TRON?

Lo primero que hay que entender de cara al staking de TRON, es que su naturaleza y dinámica no es muy distinta a la vista en otras criptomonedas. Dicho esto, el proceso consiste en ser parte del proceso de verificación de las criptomonedas, todo gracias a su consenso PoS, el cual le garantiza un mejor rendimiento y escalabilidad frente a los ecosistemas PoW. 

 

 

El enfoque de este proceso, es que los internautas “deleguen” o “apuesten” sus unidades de TRX en una pool de criptomonedas administrados por terceros, o bien siendo ellos mismos los validadores dentro del ecosistema. Todo esto bajo el sistema protocolizado de Ouroboros, conformado a su vez por delegadores (aquellos que delegan sus monedas), y Stake Pool Operators (los encargados de ejecutar en última instancia el proceso de verificación). 

 

 

Se le denomina apuesta, porque es el protocolo, aun con nominación del inversor, el que selecciona al azar cuál será el próximo en añadir unidades en la cadena. Al completar este proceso, los involucrados reciben unidades de TRX. Este proceso es requerido por el ecosistema, ya que es uno de los mejores modos de mantener el sistema descentralizado, y validar operaciones de una manera mucho más rápida y eficiente. 

Pros

  • Plataforma con amplias expectativas a futuro
  • Ecosistema con altas posibilidades de ganancia
  • Staking de procedimiento sencillo
  • Contexto positivo en el futuro

Cons

  • Viene de un 2022 complejo
  • Es posible conseguir mejores rendimientos en el mercado

¿Cuánto se le puede sacar al Staking TRON?

Dado que es un sistema de inversión secundario, resulta más que lógico preguntarse cuántas ganancias se le puede sacar a una jornada de Staking de TRON. El factor determinante para esto, es entender que dependerá de los términos de cada billetera de custodia (de ser el caso), y de las condiciones del mercado global de criptomonedas. 

 

Existen plataformas en las que las ganancias pueden cotizarse en hasta el 20% de la inversión original congelada en la pool. Otros, tal como es el caso del staking de TRON en Ledger, ofrecen una recompensa basada directamente en la actuación del validador, todo de manera casuística. 

 

Vale decir además que, como las recompensas del proceso se obtienen en régimen semanal o mensual (dependiendo de las opciones de la pool), siempre se tiene que partir del precio de las unidades de TRX al momento de generar nuevas operaciones, sobre todo si la pretensión del inversor es realizar su intercambio por dinero fiat

¿Es TRON una buena opción para hacer Staking?

En un primer momento, el staking de TRON parece ser una de las grandes opciones para aquellos que buscan realizar inversiones pasivas dentro del mundo de las criptomonedas. Pese a esto, conocer su dinámica y su potencial de ganancias, aunque ciertamente son los dos datos de mayor relevancia, se requiere tomar en consideración otros aspectos para un análisis más profundo. A continuación algunos de ellos.

Un vistazo a la rentabilidad del TRON Staking

La rentabilidad en el mundo de staking, hace referencia al índice porcentual que se ve reflejado en ganancias, una vez finalizado todo el proceso de nominación y validación de las unidades. Vale decir que en el caso de ciertas criptomonedas y plataformas, se pueden llegar a conseguir cifras que exceden el 80% de devolución, factor que explica su alto valor oneroso. 


¿Cuál es el caso particular de TRON? Basado en la información suministrada por plataformas como Ledger y Bit2me es posible decir que el promedio de rentabilidad de staking de TRON posee un porcentaje de rendimiento anual del 5%. Pese a esto, siempre se debe partir de condiciones que pueden cambiar entre cada plataforma. Sin embargo, el staking de TRON en eToro, ponderado en un porcentaje de rendimiento de recompensa mensual, va desde el 75%, hasta el 90%, dependiendo del nivel de la cuenta del operador. 

Historial del staking de TRON

Partiendo de la dinámica de inversión pasiva que extiende TRON, resulta difícil hablar en términos certeros de historial, más aun partiendo del hecho de que, como se ha dicho, todo depende de los términos y condiciones de cada pool, las condiciones del mercado, la actuación de los validadores, y la naturaleza de la billetera en la cual se trabaja. Pese a esto, la variación en el promedio de ganancias anual ha variado, de un ecosistema a otro, entre el 3% y el 6,5%. 

Análisis general de TRON

TRON es un ecosistema criptográfico basado en la tecnología Blockchain, enfocada en la consolidación y propagación de estas tecnologías a nivel mundial. Se fundamenta en un sistema PoS. Esto hace que la red presente ciertas características que la hacen resaltar, sobre todo en aquellos proyectos basados en sistemas PoW.

 

El primero de ellos es sin duda su escalabilidad, y es que al funcionar a través de validadores, y no a través de los típicos nodos PoW, se logra una mayor cantidad de operaciones por segundo, mientras además se crea un ecosistema en donde las decisiones de los inversores poseen una más elevada tasa de gobernanza dentro de la red

Staking de TRON

Continuidad y crecimiento del staking de TRON

No se puede perder de vista que, aunque puede llegar a ser sumamente conveniente y lucrativo, no se puede perder de vista que el crecimiento y la continuidad del staking depende del nivel de adopción, liquidez, y cantidad de transacciones que se lleven del ecosistema. Esto ya que, a mayor cantidad de transacciones, mayor cantidad de validadores se requieren, otorgando consecuencialmente mayores oportunidades de “apuestas”. 

 

Para un examen más exhaustivo, se requiere siempre analizar los valores de la moneda al momento de operar, así como las condiciones particulares de la red y las particularidades que presente el mundo criptográfico en un determinado momento. 

Staking de TRON 2023: Evolución de los precios de la moneda hasta la fecha

Staking de TRON 3.0

Para el momento de redacción, el precio de las unidades de TRX se cotizan en al menos 130 plataformas exchange de todo el mundo por un precio de 0,066 USD. Vale decir que para hacer staking de TRON, se puede proceder en ciertas páginas únicamente una unidad de esta criptomoneda, razón por la que se presenta como una inversión viable para la mayoría de los internautas.

Vale la pena señalar que desde noviembre de 2022, esta criptomoneda ha presentado una tendencia alcista, pasando de 0,050 USD, hasta el precio visto hasta el momento de redacción; todo esto, sin embargo, lejos de sus máximos históricos. 

La firma detrás del staking de TRON

Al momento de hablar del staking de TRON, no se puede perder de vista el objetivo de la firma desarrolladora. Basado en las palabras de H.E. Justin Sun, se puede decir que TRON es una fundación que busca incentivar y promover la descentralización de la internet, a través de la explotación de las bondades de la Blockchain. 

 

Partiendo de sus objetivos primarios, no da como resultado un dato menor el hecho de que la plataforma alcanzara un esquema DAO gobernado únicamente por la comunidad perteneciente al ecosistema TRON. Gracias a estos altos niveles de transparencia y confiabilidad, este espacio llegó a albergar la mayor cantidad de stablecoins para el 2021, sobrepasando incluso a USDT y Ethereum. 

Staking de TRON

Evolución de TRON en los últimos años

Para entender las fluctuaciones del staking de TRON, resulta deseable conocer el rendimiento histórico de FTX. Puede que el gran primer hito registrado por esta firma haya sido la confianza con la que fue recibida por sus inversores en el mercado. Desde su salida en noviembre de 2017, hasta abril del año siguiente, la criptomoneda registró su máximo histórico de 0,2 USD la unidad.

 

Pese a esto, los precios caerían y se mantendrían con un nivel de resistencia en torno al 0,03 USD hasta enero del 2021, año en donde Bitcoin logró a su vez impulsar el mercado de criptomonedas como nunca lo había hecho antes. Desde entonces, se inició una nueva etapa en la criptomoneda que lo revolucionaría hasta los 0,15 USD la unidad. Aunque la moneda se vio afectada por la caída  de la industria en el 2022, TRON ha logrado mantenerse en torno a los 0,05 USD, creciendo hasta los valores actuales vistos al momento de redacción. 

Conclusión sobre Staking de TRON 2023

Luego de los elementos considerados, se comparte la opinión de que TRON presenta características dignas para ser considerada como una opción de staking. Si bien es cierto que es posible conseguir criptomonedas con un rendimiento más alto, su precio actual y el requerimiento de una única moneda, lo hacen una alternativa viable para la mayoría de los inversores.

¿Buscas otro tipo de inversión? Click aquí.

FAQ

En la actualidad, existen en el mercado 91,740,926,838  unidades de TRON en circulación. Solo un millón de monedas no circulan en las plataformas exchange.

El ecosistema TRON puede ejecutar 2.000 operaciones por segundo.

Aunque resulta difícil determinar en qué proporción, existen indicios objetivos que apuntan a la apreciación de la moneda en el futuro.

Sí, es posible hacer staking de TRON a través de Binance Earn.

Mejores criptomonedas

Bitcoin (BTC)

Predicción de Bitcoin, la criptomoneda más importante del mundo.

Cardano (ADA)

Criptomoneda oficial de la fundación sin fines de lucro Cardano.

enjin coin prevision
Enjin Coin (ENJ)

Una criptomoneda basada en Ethereum que se utiliza para respaldar el valor de los fungibles y NFT de próxima generación.

hedera HBAR crypto
Hedera (HBAR)

El proyecto del ledger de código abierto para la web 3, respaldado por las grandes empresas Tech.